8 Consejos para recuperar la pasión en pareja

Recuperar la pasión en pareja es necesario para que esta funcione a largo plazo. Muchas veces pensamos que las relaciones […]

Recuperar la pasión en pareja es necesario para que esta funcione a largo plazo. Muchas veces pensamos que las relaciones se mantienen por arte de magia. Nada más lejos de la realidad. Hay que ponerles foco, cuidarlas, nutrirlas y permitir que también tengan su espacio. A continuación, vamos a detallar 8 consejos para recuperar la pasión en pareja.

1. Cuidarse día a día

En el día a día tenemos tantas tareas, obligaciones y pendientes que nos olvidamos de la relación. Si lo que de verdad queremos es recuperar la pasión en pareja debemos dedicarle, aunque sean cinco o diez minutos conscientes.

¿Qué quiero decir con conscientes? No me refiero a ver la tele juntos. No. Me refiero a dejar el teléfono móvil, las pantallas, mirarlo a los ojos y hablar del día. De esta forma tendréis una escucha activa y estaréis dedicándole un tiempo de calidad real, al otro. Puede parecer un consejo fácil, pero por experiencia en terapia de pareja, te diré que cuesta más de lo que parece.

2. Abrazos y besos conscientes

En consulta muchas parejas me dicen que se besan y abrazan, pero, ¿de forma consciente? Lo cierto es que suele ser que no.

Damos el típico beso de piquito rápido para irnos, para volver, para acostarnos. Si bien, no fomentamos el contacto real, el de calidad. No dedicamos tiempo a “venga, vamos a abrazarnos y sentirnos”. No. Lo hacemos todo rápido, como en piloto automático. Necesitamos volver a recuperar esos besos con lengua. Esos abrazos en los que se para el tiempo. Esa íntima conexión que crea un vínculo profundo en vosotros.

Pruébalo durante una o dos semanas y me cuentas en comentarios si ha cambiado algo. Te aseguro que sí lo hará.

3. Adiós al reloj y al teléfono

¿Sería posible dedicaros una mañana entera sin importar la hora o el teléfono? Por ejemplo, un sábado o un domingo.

Ese día o esa mañana, serían para estar el uno para el otro. Levantaros, ducharos, salir a pasear o desayunar. Conectar sin pantallas. Si hace frío o estáis muy cansados, claro que es lícito veros una peli. No obstante, os invitaría a dedicarle atención plena a vuestra pareja. Una caricia, un beso, un abrazo, sería maravilloso dedicaros el tiempo que os merecéis.

4. Un día sin ropa (o con poca)

recuperar la pasion en pareja

Otra de las recomendaciones que me suele gustar hacer en consulta para recuperar la pasión en pareja es un día sin ropa. Consiste en que ese día, a poder ser combinado con el tip anterior, os dedicaseis a jugar. Es decir, a excitaros, a calentaros.

La mayoría de parejas pierden la chispa por falta de cuidado. Por no fomentar la conexión que tenían al principio. Así que, necesitamos que a lo largo del día juguéis a excitaros. El único fin es manteneros pendientes el uno del otro. Querer tener contacto, pero sin llegar a “culminar” por así decirlo. El juego por el juego.

Al finalizar el día o si en algún momento tenéis muchas ganas, ¡claro que podéis tener relaciones! Si bien, quiero que tengáis presente que el objetivo no es el orgasmo, ni el acabar en sexo. El objetivo es el camino, el placer, goce, deseo, disfrute en el “aquí y ahora”.

5. Retiro de parejas

Como soy muy consciente de que es difícil tener tiempo de calidad con vidas, trabajos y obligaciones, os propongo esta idea. Nosotros realizamos retiros de parejas en Foz, en Galicia y nos encantaría teneros en nuestro hogar.

En nuestros retiros de parejas en Galicia fomentamos las íntimas conexiones, la pasión, el goce, el disfrute. Aquí no existe el tiempo, el teléfono, tus hijos, tus animales ni tu trabajo. Aquí te dejas llevar.

En Octubre del 24 al 26 de 2025 vamos a realizar el último retiro de parejas de este año. Así que si quieres hacerle un regalo diferente a tu pareja, esta es una muy buena oportunidad.

Si tienes cualquier duda, puedes escribirme al Instagram, al correo o a mi teléfono de trabajo. Toda la información la encontrarás en esta página. Y, si no es este año, quizá para 2026 os apetezca probar algo diferente desde el respeto, el amor y en buena compañía.

6. Comunicación asertiva

Debido al estrés que vivimos, muchas veces nos cuesta ser asertivos con nuestro entorno. No hablo solamente de la pareja, también de nuestros compañeros, amigos, hijos… Nos sentimos más irritadas, enfadadas, que no llegamos a todo. Por eso es frecuente que necesitemos echar un vistazo a nuestra comunicación.

He tenido parejas en consulta que solo hablan con el otro para pedirle cosas, darle órdenes, decirle lo que tiene que hacer. Incluso, en algunas ocasiones, se habla enfadados o el lenguaje es super escueto.

Necesitamos poner atención a cómo nos relacionamos con la otra parte. Si realmente la tratamos con amor, con cariño, con respeto o si saltamos a la yugular.

Para comenzar a tener comunicación asertiva en pareja te sugiero leer el siguiente artículo. De todas formas, te diré que el primer paso consiste en poner atención a cómo le estás hablando. Ahí te darás cuenta de si tu comunicación es agresiva, brusca o si es pasiva, si escapas y evitas.

7. Baile o movimiento en conexión

¿Sabías que los caballitos de mar bailan casi todos los días? Esto ayuda a fomentar el vínculo en pareja, dedicarse un tiempo de calidad y reconocer al otro. Si te das cuenta, los animales son mucho más inteligentes e intuitivos que nosotros, a veces.

Así que, ¿por qué no imitarlos?

No digo que todos los días bailes con tu pareja si no te apetece. Tampoco necesitas saber bailar. Porfa no te limites o bloquees de primeras por eso. Me refiero a un movimiento sentido, en contacto con el otro.

Puede ser un ligero vaivén, un simplemente “nos quedamos abrazados”. A mí en terapia me gusta llamarlo “dejad que los cuerpos hablen”. Suena muy poético, pero es que realmente funciona. Te conecta con tu pareja, contigo, permite que la cabeza se vaya.

Incluso, si me permites una recomendación extra, hacerlo con los ojos cerrados y sin hablar. Solo sintiéndoos.

8. Escapada de medio día

Mi propuesta sería una escapada de fin de semana, como la que ya te he mencionado de nuestro retiro, o a un spa o a la montaña. De todas formas, soy muy consciente de que muchas personas no pueden. Por trabajo, por la familia, porque cuidan, porque están de guardia.

Entonces, mi misión es haceros la vida más fácil. Por eso os propongo un desayuno en alguna cafetería que os guste, un picnic, una cena con cine. Pequeñas cosas.

¿Os acordáis cuando comenzasteis a salir?

Seguro que programabais más de una salida, sacabais el tiempo de debajo de las piedras. Es normal que la vida haya cambiado, así como las obligaciones y tareas.

Si bien, os animo a que tratéis de encontrar esos momentos que os conectan, que os unen. Ahí reside la clave para recuperar la pasión en pareja y que esta perdure.

Si tienes cualquier sugerencia adicional, u otros consejos para recuperar la pasión en pareja, déjanosla en comentarios. ¡Estaremos encantados de leerte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × 5 =

Scroll al inicio